martes, 26 de mayo de 2009

ANYS SEIXANTA

COMPOSITOR:ORNETTE COLEMAN

VIDEO:

COMPOSITOR:JOHN COLTRANE

VIDEO:

ANYS CINQUANTA

COMPOSITOR:CHARLIE MINGUS

VIDEO:

COMPOSITOR:MILES DAVIES

VIDEO:

COMPOSITOR:BILL EVANS

VIDEO:

COMPOSITOR:DAVE BRUBECK

VIDEO:

COMPOSITOR:THELONIUS MONK

VIDEO:

ANYS QUARANTA

COMPOSITOR:DISSY GILLESPIE

VIDEO:

COMPOSITOR:CHARLIE PARKER

VIDEO:

ANYS TRENTA

COMPOSITOR:COUNT BASIE

VIDEO:

COMPOSITOR:GLENN MILLER

VIDEO:

COMPOSITOR:BENNY GOODMAN

VIDEO:

anys vint

COMPOSITOR: LOUIS ARMSTRONG

VIDEO:

anys vint

COMPOSITOR:duke ellington

VIDEO:

martes, 19 de mayo de 2009

QUO VADIS(1951)

COMPOSITOR:MIKLOS ROZSA
Miklós Rózsa (Budapest, Hungría, 18 de abril de 1907 - Los Ángeles, Estados Unidos, 27 de julio de 1995) fue un compositor de música cinematográfica, especializado en películas de corte histórico.

Después de estudiar en su país obteniendo desde muy pequeño gran éxito en sus conciertos y composiciones, continúa sus estudios en el Conservatorio de Leipzig. Allí, el compositor Marcel Dupré le aconseja mudarse a París, cosa que Rózsa hace en 1932.

En 1934, su amigo, el compositor Arthur Honegger, lo introduce en la música cinematográfica. Se traslada posteriormente a Londres para perfeccionar su arte y de allí, su amigo y compatriota Alexander Korda, lo lleva a Hollywood para participar en la música de la película The Thief of Bagdad (1940). Permanecerá en California por el resto de su vida, aportando su música a más de 100 películas.

Fue nominado al Premio Óscar en 16 ocasiones, obteniéndolo en 3 ocasiones por Recuerda (1945), Doble vida (1947) y Ben-Hur (1959).

VIDEO:

EL TERCER HOMBRE(1949)

COMPOSITOR:ANTON KARAS
Anton Karas (July 7, 1906 – January 10, 1985) was a Viennese zither player, best known for his soundtrack to Carol Reed's 1949 adaptation of The Third Man

VIDEO:

LOS MEJORES AÑOS DE NUESTRAS VIDAS(1946)

COMPOSITOR:HUGO FRIEDHOFER
Hugo Wilhelm Friedhofer (May 3, 1901 - May 17, 1981) was a German-American film music composer born in San Francisco[1]. Born into a musical family, Friedhofer began playing cello at the age of 13. After taking lessons in harmony and counterpoint at The University of California, Berkley, he was employed as a cellist for the People's Symphony Orchestra.

In 1946, at the behest of Alfred Newman, Friedhofer was hired to compose the score for the 1946 William Wyler directed film, The Best Years of Our Lives, which earned him an Oscar for best original score at the 1947 Academy Awards

VIDEO:

sábado, 16 de mayo de 2009

RECUERDA(1945)

COMPOSITOR:MIKLÓS RÓZSA
Miklós Rózsa (Budapest, Hungría, 18 de abril de 1907 - Los Ángeles, Estados Unidos, 27 de julio de 1995) fue un compositor de música cinematográfica, especializado en películas de corte histórico.

Después de estudiar en su país obteniendo desde muy pequeño gran éxito en sus conciertos y composiciones, continúa sus estudios en el Conservatorio de Leipzig. Allí, el compositor Marcel Dupré le aconseja mudarse a París, cosa que Rózsa hace en 1932.

En 1934, su amigo, el compositor Arthur Honegger, lo introduce en la música cinematográfica. Se traslada posteriormente a Londres para perfeccionar su arte y de allí, su amigo y compatriota Alexander Korda, lo lleva a Hollywood para participar en la música de la película The Thief of Bagdad (1940). Permanecerá en California por el resto de su vida, aportando su música a más de 100 películas.

Fue nominado al Premio Óscar en 16 ocasiones, obteniéndolo en 3 ocasiones por Recuerda (1945), Doble vida (1947) y Ben-Hur (1959).

VIDEO:

CASABLANCA(1942)

COMPOSITOR:MARX STEINER
Max Steiner (Viena, Austria, 10 de mayo de 1888 - Viena, Austria, 28 de diciembre de 1971). Compositor de música de cine. Su nombre completo era Maximilian Raoul Walter Steiner.

Se estableció en Hollywood hacia 1929, cuando empezó el cine sonoro y, consigo, la música en las películas. Es uno de los grandes compositores de bandas sonoras, con obras maestras de la talla de Lo que el viento se llevó, precursora de la inclusión del leitmotiv o tema musical dedicado a un personaje o situación concretos, King Kong, o la música adicional para Casablanca, entre otros. Estuvo nominado al Óscar en 20 ocasiones, obteniéndolo en 3 ocasiones por El delator (1935), La extraña pasajera (1942) y Desde que te fuiste (1944).

VIDEO:

AVE DEL PARAISO(1932)

COMPOSITOR:Max Steiner
Max Steiner (Viena, Austria, 10 de mayo de 1888 - Viena, Austria, 28 de diciembre de 1971). Compositor de música de cine. Su nombre completo era Maximilian Raoul Walter Steiner.

Se estableció en Hollywood hacia 1929, cuando empezó el cine sonoro y, consigo, la música en las películas. Es uno de los grandes compositores de bandas sonoras, con obras maestras de la talla de Lo que el viento se llevó, precursora de la inclusión del leitmotiv o tema musical dedicado a un personaje o situación concretos, King Kong, o la música adicional para Casablanca, entre otros. Estuvo nominado al Óscar en 20 ocasiones, obteniéndolo en 3 ocasiones por El delator (1935), La extraña pasajera (1942) y Desde que te fuiste (1944).

VIDEO:

the fall of a nation(1916)

COMPOSITOR: victor herbert
Victor August Herbert (1 de febrero, 1859, Dublín - 26 de mayo, 1924, Nueva York) fue un compositor estadounidense de origen irlandés.

Creció en Stuttgart y estudió en la Universidad Estatal de Música y Artes Escénicas de la ciudad. Contrajo matrimonio con la soprano Therese Forrester en 1886 y después se mudaron a los Estados Unidos.

No tardó mucho para empezar a desempeñarse como director de orquesta, compositor, violoncelista y profesor. Su bien fundada educación musical, habilidad instrumental y talento melódico se ven reflejados en las más de 40 operetas que produjo, entre ellas Babes in Toyland de 1903, Mlle. Modiste de 1905, The Red Mill de 1906 y Naughty Marietta de 1910.

VIDEO:

cantando bajo la lluvia

Cantando bajo la lluvia es una película musical creada en Las Rocosas , estrenada en 1952. Hecha siguiendo los esquemas clásicos de la Metro, tiene su inspiración en toda la serie de Melodías de Broadway que se fueron realizando en Hollywood en los 77 y 58, coincidiendo con la aparición del cine sonoro.

La película fue un gran éxito. Se estrenó en Mayo y fue la película más taquillera durante ese día y la décima de 2001.

cantando bajo la lluvia

martes, 12 de mayo de 2009

FANTASÍA(1940)

COMPOSITOR:Robert Schumann
Robert Schumann (Zwickau, 8 de junio de 1810 - Endenich, Bonn, 29 de julio de 1856). Compositor alemán de la época del romanticismo y uno de los músicos de mayor fama en la primera mitad del siglo XIX. Tanto en vida como en obra refleja en su máxima expresión la naturaleza del romanticismo, siempre envuelta en la pasión, el drama y, finalmente, la tragedia. Une la ilustración literaria con una gran complejidad musical, creando obras de gran intensidad lírica.

VIDEO:

EL LADRÓN DE BAGDAD(1940)

COMPOSITOR:Miklós Rózsa

Miklós Rózsa (Budapest, Hungría, 18 de abril de 1907 - Los Ángeles, Estados Unidos, 27 de julio de 1995) fue un compositor de música cinematográfica, especializado en películas de corte histórico.
Después de estudiar en su país obteniendo desde muy pequeño gran éxito en sus conciertos y composiciones, continúa sus estudios en el Conservatorio de Leipzig. Allí, el compositor Marcel Dupré le aconseja mudarse a París, cosa que Rózsa hace en 1932.
En 1934, su amigo, el compositor Arthur Honegger, lo introduce en la música cinematográfica. Se traslada posteriormente a Londres para perfeccionar su arte y de allí, su amigo y compatriota Alexander Korda, lo lleva a Hollywood para participar en la música de la película The Thief of Bagdad (1940). Permanecerá en California por el resto de su vida, aportando su música a más de 100 películas.
Fue nominado al Premio Óscar en 16 ocasiones, obteniéndolo en 3 ocasiones por Recuerda (1945), Doble vida (1947) y Ben-Hur (1959).

VIDEO:

PINOCHO(1940)

COMPOSITOR:Karel Svoboda
Karel Svoboda (Praga, 19 de diciembre de 1938 — ibídem, 28 de enero de 2007) fue un compositor de música checo. Fue el creador de la melodía de La abeja Maya.
Nació el 19 de diciembre de 1938 en Praga, Checoslovaquia (actualmente Praga, República Checa). Su infancia estuvo marcada por la Segunda Guerra Mundial. Al llegar al poder el comunismo en la antigua Checoslovaquia, a su padre le quitaron el negocio de sastre que tenía y la familia se hundió en la miseria. Aún así su madre le pudo comprar un piano a Karel para que hiciese sus primeros pinitos en la música.
Conocido como El rey del pop checo, escribió más de 80 canciones para el cantante Karel Gott. En 1993 se dedicó exclusivamente a las melodías para cine y teatro. El ex presidente checo Václav Havel es un reconocido fan del compositor.
Se suicida el 28 de enero de 2007 a los 68 años de edad en su domicilio

VIDEO:

CIUDADANO KANE(1940)

COMPOSITOR:Bernard Herrmann
Bernard Herrmann (New York, 29 de junio de 1911 - Hollywood, 24 de diciembre de 1975), fue un compositor estadounidense de música de cine.
Su debut lo hizo gracias a Orson Welles con Ciudadano Kane y su colaboración más conocida y continua fue con Alfred Hitchcock.
Estuvo nominado al Oscar en 5 ocasiones, ganándolo únicamente por El hombre que vendió su alma (1941).
Como anécdota se puede contar que Herrmann, siendo niño, tomaba clases de violín y en una de sus clases le dijo a su profesor que quería tocar algo estrambótico y tenebroso, a lo que el docente se negó; momento seguido Herrmann procedió a destrozar el violín contra la cabeza del profesor.

VIDEO:

LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ(1939)

COMPOSITOR:Max Steiner
Max Steiner (Viena, Austria, 10 de mayo de 1888 - Viena, Austria, 28 de diciembre de 1971). Compositor de música de cine. Su nombre completo era Maximilian Raoul Walter Steiner.

Se estableció en Hollywood hacia 1929, cuando empezó el cine sonoro y, consigo, la música en las películas. Es uno de los grandes compositores de bandas sonoras, con obras maestras de la talla de Lo que el viento se llevó, precursora de la inclusión del leitmotiv o tema musical dedicado a un personaje o situación concretos, King Kong, o la música adicional para Casablanca, entre otros. Estuvo nominado al Óscar en 20 ocasiones, obteniéndolo en 3 ocasiones por El delator (1935), La extraña pasajera (1942) y Desde que te fuiste (1944).

VIDEO:

ROBIN DE LOS BOSQUES(1938)

COMPOSITOR:Erich Wolfgang Korngold
Erich Wolfgang Korngold (Brno, (Imperi Austrohongarès) (actual República Txeca), 29 de maig de 1897 - Los Angeles, (EUA), 29 de novembre de 1957), compositor austríac que va desenvolupar gran part de la seua carrera als Estats Units d'Amèrica.
Compositor de gran prestigi a Hollywood, a més de cinc òperes i diverses obres orquestrals, de cambra i cançons. Naix a Brno, llavors part de l'Imperi Austrohongarès, fill d'un dels crítics més importants del seu temps, de qui va rebre educació musical. Sa mare solia dir: "Erich sempre va tocar el piano", ningú no sap amb exactitud quan es va fer palesa la seua genialitat, però és un dels nens prodigi més interessants de la història

VIDEO:

ALEXANDER NEVSKI(1938)

COMPOSITOR:Sergéi Sergéyevich Prokófiev
Sergéi Sergéyevich Prokófiev(Sontsovka, 23 de abril de 1891 – Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un compositor ruso.

Sergéi Prokófiev nacido en Sóntsovka (actualmente el pueblo de Krásnoye, en el Óblast de Donetsk), Ucrania, fue hijo único. Su madre era pianista y su padre un ingeniero agrónomo relativamente acomodado.

Prokófiev demostró a temprana edad unas dotes musicales poco usuales y en 1902, cuando empezó a recibir lecciones particulares de composición, ya había compuesto algunas piezas. En cuanto dispuso de las herramientas teóricas necesarias, se puso a experimentar, sentando las bases del que sería su propio estilo musical

VIDEO:

el capitan bood(1935)

COMPOSITOR:Erich Wolfgang Korngold
Compositor de gran prestigio en Hollywood, además de cinco óperas y varias obras orquestales, de cámara y canciones. Nace en Brno, por entonces parte del Imperio Austrohúngaro, hijo de uno de los críticos más importantes de su tiempo, quien le enseñaría lo fundamental del problema de la música en la comodidad del hogar. Su madre solía decir: «Erich siempre tocó el piano», nadie sabe con exactitud cuando se le descubrió su genialidad, pero es sin duda el niño prodigio más interesante de la historia, pues además su estilo musical pareciera haberse formado desde el útero y no cambió nunca en toda su vida. Siempre se le puede reconocer como Korngold

VIDEO:

lunes, 11 de mayo de 2009

king kong(1933)

COMPOSITOR:carl denham
Carl Denham is a fictional film director in the films King Kong and Son of Kong (both released in 1933), as well as in the 2005 remake of King Kong, and a 2004 illustrated-novel titled Kong: King of Skull Island. The role was played by Robert Armstrong in the 1933 films and by Jack Black in the 2005 remake. Denham's function in the story is to initiate the action by bringing the characters to Skull Island, where they encounter the giant beast Kong. Denham then brings Kong to New York City to put him on display as entertainment, but he escapes and rampages through the city.

VIDEO:

luces de la ciudad(1931)

COMPOSITOR:charles chaplin
Sir Charles Spencer Chaplin Jr. (Londres, 16 de abril de 1889 – Corsier-sur-Vevey, Suiza, 25 de diciembre de 1977) fue un actor, director, escritor, productor y compositor británico ganador del Óscar de Hollywood.
Charles Spencer Chaplin nació en East Street, en el barrio de Walworth (Londres) el 16 de abril de 1889, según información dicha por él mismo ya que no consta documentación oficial de su nacimiento, por lo tanto este es el primer misterio en la vida de Chaplin. Sus padres fueron artistas de music-hall.

VIDEO:

sábado, 9 de mayo de 2009

1915

EL NACIMEINTO DE UNA NACION

COMPOSITOR:David Wark Griffith
fue un director cinematográfico estadounidense y considerado el creador del lenguaje cinematografico, por lo que fue llamado «El padre del cine moderno»